Agencias de publicidad, anunciantes y medios viven día a día innovando en sus formatos de comunicación, intentando crear algo diferente que les haga llegar a su público. El objetivo es mostrar el producto de una forma atractiva que atraiga la atención del cliente utilizando para ello las nuevas tecnologías que actualmente se encuentran en nuestro alcance.
Un ejemplo de estos medios de comunicación innovadores son los catálogos interactivos. Tras adaptar su versión impresa al formato digital, se han convertido en una herramienta atractiva e impactante que permite a las personas interactuar con el contenido. Si a esto le sumamos el hecho de que gracias a los dispositivos móviles la cobertura mediática es mucho mayor, existen numerosas razones para apostar por ellos.
8 Motivos por los que tener un catálogo interactivo de tus productos
En numerosas ocasiones os hemos hablado de los beneficios de tener una app de publicación digital, ya sea una revista, un catálogo, etc. Sin embargo, os nos centramos en mostraros las ventajas que supone tener un catálogo interactivo:
1. Mayor difusión: Al poder ser descargados por cualquier usuario desde su móvil, el alcance que obtiene es mucho mayor que de forma habitual.
2. Mejor organización de la información: Los catálogos online permiten clasificar y jerarquizar la información de una manera más efectiva, además de guiar al usuario a través de la navegación hacia aquello que está buscando.
3. Acceso permanente: los catálogos digitales están disponibles las 24 horas del día y en cualquier lugar del mundo, no se restringen a un punto fijo.
4. Reducción de costes: Los catálogos virtuales eliminan los costes de impresión y de distribución además de reducir el gasto en el diseño, la composición, la producción y el envío.
5. Mayor interactividad: Un catálogo virtual brinda la oportunidad de incorporar imágenes, fotos, vídeos, efectos especiales, animaciones, etc que permitan captar con mayor rapidez y efectividad la atención de los clientes.
6. Personalización: Mediante un sistema de gestión de usuarios podemos individualizar las ofertas, productos o información que mostremos a cada usuari, según sus intereses,tras su registro dentro de la app.
7. Actualización rápida de la información: Las modificaciones pertinentes pueden realizarse de un modo rápido, económico e instantáneo, llegando a notificarse a los usuarios a través de las notificaciones push.
8. Visibilidad de marca: El hecho de que una empresa disponga de una app de catálogo interactivo ayuda a generar mayor presencia de la marca y mejora la opinión entre los usuarios.
¿Has visto todo lo que puedes hacer?
Dentro de la revista de bodas interactiva «TuParaCuando», realizada con la tecnología de 480interactive, podéis encontrar varios ejemplos de como mostrar un catálogo de forma interactiva y diferente.
En primer lugar os enseñamos una diseño de catálogo en el que, al pulsar sobre cada uno de los elementos, aparece un panel desplegable con información sobre la marca y el producto, así como características y precio.
Imagen 1
Otro ejemplo de maquetación sería, en el caso de los catálogos de moda, el uso de imágenes de 360 grados para que los modelos puedan apreciarse mejor. De esta forma, ofrecemos al usuario una imagen mas completa del producto y le permitimos conocer más a fondo aquellos productos que desea adquirir. Este ejemplo también podrás encontrarlo dentro de la revista de bodas interactiva «TuParaCuando»
Imagen 2
Finalmente, la tercera opción que os mostramos es una interactividad que podéis encontrar dentro de la App Portal Porcelanite, también realizada con 480interactive. Un catálogo cerámico que permite ver los diferentes colores de los materiales así como características según ambiente. Al pulsar sobre la pestaña derecha aparecen diversos menús desplegables donde se muestra la ficha técnica de cada uno.
Imagen 3
Con 480interactive podrás crear publicaciones digitales de catálogos interactivos para dispositivos móviles sin necesidad de programar, de forma fácil y rápida. Si quieres comprobarlo, aquí tienes el tutorial para poder crear una app de catálogo interactivo. Además, puedes acceder a muchos otros tutoriales y casos prácticos en nuestro centro de soporte.
Quizá te interese:
Totalmente de acuerdo con el artículo, sin duda los catálogos digitales son una gran herramienta comercial para la fuerza de ventas, a día de hoy indispensables para estar actualizado.