Seguramente mucha gente se haya planteado la posibilidad de crear su propia aplicación basada en esa idea genial que tiene en la cabeza o en respuesta a aquello tanto echa en falta en el móvil o en la tablet.
Actualmente es posible crear una aplicación para móviles bajo el modelo “hágalo usted mismo”, siendo 480interactive una herramienta ideal para ello. Simplemente usando InDesign y el software de 480interactive se pueden crear publicaciones multimedia e interactivas para tablet y smartphone y lanzar una App propia, sin una sola línea de código.
Sin embargo, ¿qué ventajas aporta el tener una App propia? No importa si eres dueño de una pyme o gran empresa, freelance o autónomo. Las siguientes ventajas son para tí:
1.FLUIDEZ: Todas las empresas deberían tener su propia página web. Sin embargo, la información y todo el contenido de dicha web, sea del tipo que sea, es mucho más accesible y manejable desde una App.
2.VISIBILIDAD: Tener una App permite una mayor visibilidad de nuestros productos. Además, supone una fuente de publicidad permanente sin un alto coste y de forma ininterrumpida, pues esta puede ser consultada en cualquier momento.
3.PRESENCIA Y NOTORIEDAD: Por el mero hecho de desarrollar una App propia, nuestra marca obtendrá presencia y notoriedad al ser publicada en las principales Stores: iTunes, Google Play, etc. Eso hará que nuestra empresa o marca aparezca con mayor facilidad en las búsquedas orgánicas hechas desde los dispositivos móviles.
4.COMUNICACIÓN DIRECTA: Contando con una App, la comunicación con el cliente será mucho más inmediata, sin que este tenga que acceder a nuestra web. Recibirá todas nuestras novedades, noticias o servicios de una forma pasiva (notificaciones push) y la implantación de las Redes Sociales en ella creará un nuevo canal de comunicación, más dinámico y actualizado.
5.DIFUSIÓN: Con la creación de una App propia, el alcance de nuestra marca aumenta. Ya sea mediante el «boca oreja», la presencia en RRSS, etc.
6.HERRAMIENTAS MÓVILES: Para potenciar la App se pueden tener en cuenta numerosos elementos de los dispositivos móviles tales como la cámara, el GPS o las notificaciones push, las cuales, bien utilizados, ayudan a aumentar la experiencia de nuestra marca a través de la App. Con la cámara el cliente podrá leer códigos QR impresos en un catálogo de su empresa y a través del GPS se le podrá guiar a su establecimiento más cercano. Aparte de la comodidad que eso le supone al usuario mejorará la percepción de su empresa siendo identificada con la innovación y el uso de nuevas tecnologías.
7. AUMENTO DE CLIENTES E INFLUENCERS: El incremento del uso de dispositivos móviles convierte a las aplicaciones empresariales en una nueva vía para captar clientes. Los usuarios son ahora «prosumidores», es decir, ya no sólo consumen información o productos, sino que también se convierten en prescriptores de ellos. Las marcas lo saben, por lo que muchas aplicaciones empresariales permiten la opción de compartir contenido de la propia App a través de las RRSS.
8.REFUERZO DEL MARKETING ONLINE: A la hora de registrase en una aplicación, los usuarios suelen darse de alta mediante sus perfiles en RRSS (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.). De este modo, la app facilita a la empresa datos valiosos, como el correo, y nuevos seguidores, aumentando de esta forma también su presencia en las redes sociales.
9.VALOR DIFERENCIAL: Si una empresa desarrolla una App, no sólo se adapta a las nuevas tecnologías y los mercados, sino que aumenta de manera notable su valor diferencial frente a los competidores.
En 480interactive estamos contigo desde el primer momento con nuestro centro de soporte online. Además, nuestro software es gratuito y tenemos numerosos tutoriales y cursos que te ayudarán a desarrollar tu propia App sin dificultad.
*Fuente del artículo: Blog Tured y TicBeat
Quizá te interese: